Publicaciones Digitales

En este apartado encontrarás las publicaciones disponible en nuestra página issuu. Aunque nosotros como editorial tenemos una visión de incluir el tacto, los materiales  y la experiencia del lector ante un objeto físico dentro de la lectura, queremos compartir nuestros escritos y antologías hacia nuevos horizontes, para con la gente que no ha tenido la oportunidad de feriar con nosotros o literatos fuera de Nicaragua.

Sin embargo, debemos advertir que todas nuestras publicaciones fueron pensadas y diseñadas para ser una experiencia palpable, de manera que tales detalles se pierden al momento de traducirlo a una versión cibernética.


Vala Bala No. 1

Esta publicación por fin ve la luz. Era un sueño que veníamos acariciando desde hacía rato con estudiantes del Grupo de Creación Literaria de tiempos pretéritos… jóvenes persiguiendo la quimera de la producción artística en medio de las vicisitudes y pequeñas zancadillas que nos pone la cotidianidad, siempre esperando sigilosa para asaltarte en cualquier esquina de la vida. Pero hoy la esperanza se ha enseñoreado en la página plegada de este fanzine y nos demuestra con hechos que podemos confiar en el talento de estos chavalos y chavalas que debutan con sus textos en esta publicación.
Quienes se atreven a mostrar sus obras aquí son estudiantes de Literatura de Cultura – UCA,  aunque escriben desde el bachillerato. Estos cuentos y poemas muestran los temas que los asedian y que a veces pueden volverse punzadas abrumadoras que no los abandonan hasta que se acaban plasmando en la hoja de papel o en la pantalla del celular. Sus trabajos son producto de una profundas reflexiones y debates, pero también de intensas lecturas, visitas a la biblioteca e intercambios de libros bajo la mesa en el cambio de clase. Creemos que si no se lee difícilmente se puede escribir. En ese sentido, una de las preocupaciones fundamentales de los miembros de este taller la comprensión profunda de los textos literarios.
Aquí se lee literatura nicaragüense porque se vive en esta cultura y los jóvenes escritores deben hacer evolucionar las formas creativas con sus protestas iconoclastas, irreverentes y rompedoras o con sus lúcidas reflexiones sobre la vida, sobre sus vidas tan diferentes a las de las generaciones anteriores.
Queremos que salgan más números de este fanzine, nos gustaría saber cómo es su recepción entre los lectores de la UCA. Contanos qué te parece. No podemos concluir sin agradecer la colaboración de Leonel Pérez y el entusiasmo de Alejandro Arce. Esperamos repetir, ojalá que a vos también te parezca necesario.



Vala Bala No. 2

Vala Bala es una revista de tiraje bimestral editado por La Poesilla, no cuenta con suscripción mas se distribuye en ferias, intercambios y recitales esporádicos. Nació de la inmensa necesidad de l@s chaval@s de un taller literario de Managua por publicar y de la ignominia de no encontrar casa editorial que nos reciba. Mas l@s puetas de no encontrar la forma, la inventa, de manera que creamos la Editorial La Poesilla; autofinanciada, autoproducida y autogestionada. Esperamos que el suscrito lector sea complacido por nuestra pluma literario, de paso deseándoles unas felices fiestas y buen ánimo al año venidero.






Tres Veces Creo (Antología)

Esta breve antología reúne tres poemas homónimos con formas distintas de apropiarse de la fe en Cristo y la universalidad de una oración, el Credo, y "nicaraguanizarlo" o nacionalizarlo. Claro, sería injusto juzgar el primer Credo, el de tata Coronel, con los demás por como se ubican a través del tiempo, sin embargo, que se haga denotar desde qué visiones, experiencias y percepciones estos puetas no sólo escucharon el Verbo, y lo transmitieron, sino que lo vivieron.










1972 (Antología)

#ColeccionLetrasDeAyer Esta antología conmemora el 50mo aniversario del terremoto que destruyó a la ciudad de Managua, capital de Nicaragua, aquella mañana de un 23 de diciembre.


Comentarios

Entradas populares de este blog

III Aniversario Luctuoso del Poeta Ernesto Cardenal